Este proyecto de formación continuada, puesto en marcha por GRESSER (Grupo Español para Estudio de las Espondiloartropatías de la Sociedad Española de Reumatología) con la colaboración de Pfizer, y que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Reumatología (SER), será impartido esta semana en Madrid y Barcelona a reumatólogos de toda España. El Proyecto IMAS tiene como objetivo, según señala el doctor Juanola, “establecer un curso de imagen específico de espondiloartritis para reumatólogos, en el que se pretende por un lado revisar las técnicas de imagen convencionales y determinar su indicación actual y por otro, formar a los asistentes en la interpretación, validez, análisis crítico y conocimiento de técnicas de imagen más emergentes y que suponen herramientas indispensables para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de este grupo de enfermedades”.
La espondilitis anquilosante es una enfermedad debilitante inflamatoria crónica que generalmente comienza en gente joven, principalmente hombres, a partir de los 20 años. Los reumatólogos consideran fundamental la detección temprana de esta patología, ya que en muchos casos los síntomas iniciales suelen ser confundidos con dolor de espalda producido por el ejercicio físico o fruto de una tensión muscular. “El síntoma más frecuente de estas enfermedades es el dolor vertebral, la lumbalgia. A pesar de ello, en muchos casos no se considera la posibilidad de que este trastorno pueda ser el inicio de una espondiloartritis y se atribuye a un proceso banal. Hay, sin embargo, algunas características de estos episodios de lumbalgia que ya nos pueden hacer considerar la posibilidad de una espondiloartritis”, destaca el doctor Juanola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.