Descripción y Definición de la Espondilitis Anquilosante o Anquilopoyética / Grupo espondilitis.eu
http://www.espondilitis.eu/
Desde la aparición de los primeros síntomas hasta el diagnóstico definitivo suelen transcurrir, según la asociación alemana de Morbus Bechterew, entre 5 y 7 años, y en algunos casos aislados hasta 15 años, lo que puede evitarse con estudios sistemáticos. Se recomienda un análisis específico cuando se sufre de dolores de espalda por un lapso superior a los tres meses antes de haber cumplido los 45 años de edad. Los síntomas característicos son los siguientes.
Dolor agudo de espalda de madrugada, rigidez matutina de al menos una hora de duración, los síntomas disminuyen con el movimiento
Las limitaciones motrices típicas de la enfermedad pueden medirse con bastante presición con métodos simples (método de Schober, método de Ott, medición de la distancia del mentón al esternón, medición de la distancia entre la parte posterior de la cabeza y la pared, medición de la reducción paulatina del volumen pulmonar). Un diagnóstico seguro se puede obtener con la ayuda de un análisis de la zona lumbar con ayuda de la resonancia magnética.
El factor reumatoide es negativo, lo que diferencia esta enfermedad de las artritis reumatoides. El 90% de los pacientes afectados presentan el antígeno HLA-B27. Como este gen aparece en casi el 9% de la población mundial, no alcanza con su detección para establecer un diagnóstico seguro. Los parámetros inflamatorios CRP y BSG muestran en la mayoría de los casos una cierta actividad inflamatoria en el paciente.
Grupo espondilitis.eu
http://www.espondilitis.eu/
viernes, 24 de julio de 2009
Descripción y Definición de la Espondilitis Anquilosante o Anquilopoyética / Grupo espondilitis.eu
Etiquetas:
Artritis-Reumatoide,
Behçet,
Colitis-Ulcerosa,
Crohn,
Espondilitis-Anquilosante,
Fibromialgia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.