Escuela de
Espalda de Pacientes con Espondiloartritis / Ciclo de conferencias: “El
ciudadano, nuestra razón de ser” / Grupo espondilitis.eu
30/1/14 –
REUMATOLOGÍA Y METABOLISMO ÓSEO Avda. Tres Cruces 2. Valencia 46014
Programa: “Escuela de Espalda de Pacientes con Espondiloartritis”
Las Espondiloartritis son un grupo de enfermedades reumáticas
inflamatorias que comparten una serie de características clínicas:
espondilitis o inflamación en la columna vertebral, la artritis o
inflamación en articulaciones (especialmente en las piernas), la
entesitis o inflamación en las entesis y la presencia de manifestaciones
clínicas en otros órganos, como los ojos, la piel o el intestino.
Espondilitis anquilosante
La espondilitis anquilosante es la enfermedad más representativa del
grupo. A consecuencia de la inflamación persistente en la columna
vertebral (espondilitis), se produce una tendencia a la limitación de la
movilidad de la misma o “anquilosis” (anquilosante). Una parte de los
pacientes presentan, además, artritis periférica y entesitis. Está
presente en 1 ó 2 de cada 1.000 personas. Suele comenzar antes de los 45
años, habitualmente entre los 15 y los 30 años, y ocurre en ambos
sexos, si bien predomina en hombres en una proporción de 3 a 1 con
respecto a las mujeres.
El pronóstico de un paciente al que se diagnostica una
espondilitis anquilosante es favorable si se siguen unas normas
terapéuticas básicas. Son factores de buen pronóstico: 1) El diagnóstico precoz, antes del desarrollo de alteraciones estructurales irreversibles.
2) La instauración de un tratamiento farmacológico eficaz que suprima el proceso inflamatorio.
3) La adopción de hábitos de vida saludables y la realización de
ejercicios que ayuden a prevenir la limitación funcional e impidan la
anquilosis.
Es por ello que pensamos que la colaboración de los Servicios de
Reumatología y Rehabilitación, puede aportar un gran beneficio sobre la
calidad de vida de estos pacientes y por ello, vamos a poner en marcha
una “escuela de espalda para pacientes con espondiloartritis”,
basándonos en el éxito de la “escuela de espalda” que el Servicio de
Rehabilitación tiene establecido.
Se trata de la primera actividad
de estas características que se realiza en nuestra Comunidad y que
refleja una vez más la importancia de las consultas multidisciplinarias.
El próximo día 26 de febrero, vamos a realizar
una nueva “conferencia – coloquio” dentro del programa “El ciudadano
nuestra razón de ser” que el Servicio de Reumatología puso en marcha
hace ya varios años, en la que presentaremos este programa.
Queremos poner en tu conocimiento esta nueva actividad que creemos
beneficia a los pacientes y que además mejora nuestra relación con
pacientes y asociaciones de enfermos, que saben siempre nos tienen a su
disposición.
Esperamos contar con su presencia en la reunión del próximo 26 de febrero a las 18 horas.
Dr. Javier Calvo Catalá, Jefe de Reumatología y Metabolismo Óseo del Consorcio Hospital General de Valencia, Presidente Sociedad Valenciana de Reumatología