viernes, 4 de enero de 2013

El Omega 3 no parece prevenir la fibrilación auricular recurrente.

REALIZADO CON 586 PACIENTES.

La ingesta de alimentos ricos en ácidos grasos en Omega 3 no previene la aparición de fibrilación auricular recurrente en pacientes con un ritmo sinusal normal, según un estudio que se publica en el último número de Journal of the American College of Cardiology.

Según el trabajo, realizado por Alejandro Macchia, de la Fundación Grupo de Estudio de Investigación Clínica en Buenos Aires, Argentina, la suplementación durante un año con ácidos grasos poliinsaturados no reduce la fibrilación auricular recurrente. El trabajo incluyó a 586 hombres y mujeres con antecedentes de fibrilación auricular, que recibieron un gramo de aceite de pescado diario o placebo durante un año. Según los resultados, alrededor del 24 por ciento de los pacientes en el grupo que recibieron la suplementación con Omega 3, y el 20 por ciento del grupo de placebo, sufrieron episodios de fibrilación auricular. Asimismo, no hubo diferencias en otros resultados, incluyendo la composición de mortalidad por cualquier causas, así como la aparición de ictus, infarto, el desarrollo de insuficiencia cardiaca, o sangrados.

No obstante, Macchia, ha señalado que el aceite de pescado todavía puede resultar beneficioso para la salud del corazón, por lo menos en algunos pacientes.

Por su parte, Dariush Mozaffarian, de la Escuela de Salud Pública de Harvard, en Estados Unidos, señala que, aunque los suplementos no evitan eventos cardiacos, el Omega 3 no es una sustancia peligrosa. "En los trabajos previos, el aceite de pescado es seguro y bien tolerado, sin evidencia de sangrado mayor", reitera.


Fuente:  diariomedico.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.